Cómo EarTrumpet transforma la experiencia de sonido en Windows

¿Qué es EarTrumpet?

EarTrumpet es una aplicación gratuita para Windows (Windows 10 y Windows 11) que mejora y sustituye algunas de las funciones de control de audio que trae el sistema por defecto.

Desarrollada por “File‑New‑Project”, su objetivo es proporcionar al usuario un acceso más fino, intuitivo y estéticamente moderno al control del volumen, ya sea el volumen general, el volumen por aplicación, y el manejo de múltiples dispositivos de salida de audio.


Funcionalidades principales

Aquí van las características más destacadas:

  1. Volumen por aplicación
    EarTrumpet permite ajustar el volumen de cada aplicación de forma independiente. Por ejemplo, puedes bajar el volumen de tu reproductor de música mientras mantienes alto el audio de una videollamada. Windows tiene algo parecido integrado, pero EarTrumpet lo hace más accesible y usable.

  2. Mezclador de audio standalone y flyout
    La aplicación tiene un menú (“flyout”) accesible desde el icono en la bandeja del sistema (system tray), donde puedes ver las aplicaciones que están generando sonido y sus niveles, así como un mezclador de audio independiente.

  3. Cambio rápido entre dispositivos de salida
    EarTrumpet permite cambiar la salida de audio predeterminada (por ejemplo, altavoces, auriculares) con facilidad, y también mover aplicaciones individuales de un dispositivo de salida a otro. Esto es útil si tienes, por ejemplo, varios altavoces, auriculares Bluetooth, etc.

  4. Compatibilidad visual y estética moderna
    Soporta el modo oscuro y claro, se integra con los colores de acento de Windows, incluye animaciones, diseño moderno, etc. Esto lo hace “verse bien” y sentirse más integrado que el mezclador de volumen estándar.

  5. Atajos de teclado y accesos adicionales
    Puedes configurar atajos para abrir el flyout de EarTrumpet, para lanzar el mezclador, etc. También hay controles como usar la rueda del ratón para cambiar el volumen cuando pasas sobre el icono de EarTrumpet.

  6. Soporte de visualización multi‑canal y mejoras de interfaz
    Versiones recientes han añadido “peak metering” multicanal (ver los picos de audio por canal), mejoras de animaciones, mejoras en la interfaz del mezclador, etc.


Ventajas

Aquí lo que EarTrumpet aporta, lo que mejora frente a lo que trae Windows por defecto:

  • Mucha mayor facilidad de uso para manejar varios flujos de audio simultáneos. En particular cuando tienes varias apps que suenan y quieres ajustar solo algunas sin tener que abrir múltiples menús.

  • Interfaz rápida y accesible: solo un clic en el icono de la bandeja, o usar atajos, que es mucho más cómodo que lidiar con el menú de configuración de sonido de Windows.

  • Mejor control al cambiar las salidas de audio desde la misma aplicación. En Windows, cambiar entre auriculares, altavoces, etc., o para una app particular, suele requerir pasar por varios menús. Aquí es más directo.

  • Atractivo visual: integración con temas, modo oscuro, diseño moderno, fluidez en animaciones. Esto mejora la experiencia de usuario.

  • Actualizaciones frecuentes, buenas opciones de personalización. La comunidad también encuentra útil el poder configurar comportamientos como la rueda del ratón sobre el icono para subir/bajar volumen, etc.


Limitaciones / puntos a tener en cuenta

  • Algunas funciones de EarTrumpet pueden verse limitadas por Windows mismo. Por ejemplo, si Windows introduce (o ya ha introducido) características similares, la ventaja de usar EarTrumpet puede reducirse.

  • En ciertas versiones antiguas de Windows o configuraciones específicas, puede que no funcione correctamente, o que haya incompatibilidades. Algunos usuarios reportan fallos de inicio automático, icono que no aparece, etc.

  • Aunque es bastante liviana, como cualquier app que está siempre residente para mostrar icono en la bandeja, manejar múltiples flujos, etc., consume recursos (aunque moderados).

  • Si dependes de configuraciones de volumen que Windows recuerde entre sesiones de cierre/apertura de apps, puede haber situaciones en que EarTrumpet no mantenga ciertos ajustes, dependiendo de cómo la app Windows‑subyacente maneje esos estados.


Ejemplos prácticos de uso

  • Si estás viendo vídeo con música de fondo, puedes bajar automáticamente el volumen de la música sin pausar nada.

  • En videollamadas, ajustar solo el sonido de la app de videoconferencia (zoom, Teams, etc.) sin alterar el resto de sonidos del sistema.

  • Cambiar rápidamente de auriculares a altavoces, por ejemplo si te conectas y desconectas bluetooth muchas veces, y que todas las apps que deberían salir por auriculares cambien sin tener que ir app por app.

  • En estudio multimedia o edición de audio/vídeo, ver los picos de audio por canal, asegurarte de que no haya sobre‑modulación, etc.


Conclusión

EarTrumpet es una excelente herramienta para quienes quieren un control de audio más fino, accesible y moderno en Windows. Soluciona muchas fricciones que hay con el control de volumen por defecto: volumen por aplicación, cambios de dispositivo, mejor interfaz, accesos rápidos, etc. Si usas Windows 10 o 11 y te molesta tener que abrir varios menús para ajustar sonidos, EarTrumpet puede valer muchísimo la pena.